¿Qué es romance?
Es una composición poética, eminentemente de la tradición oral española, escrita en un número indeterminado de versos octosílabos, de los cuales los versos pares riman en asonante y los impares quedan libres.
" A be ná mar, A be ná mar,
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
mo ro de la mo re rí a,
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
el dí a que tú na cis te
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
gran des se ña les ha bí a.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
Abenámar, Abenámar,
moro de la morería,
el día que tú naciste
grandes señales había.
Estaba la mar en calma,
la luna estaba crecida;
moro que en tal signo nace
no debe decir mentira. "
Origen del romance
El romance tiene su origen en la poesía española de la Edad Media que narraba sucesos legendarios y acciones de héroes que representaban los ideales de un pueblo (cantares de gesta), generalmente cantados o recitados con acompañamiento de un instrumento. En el siglo XV desapareció el gusto por los cantares de gesta, pero se siguieron recordando algunas partes de los mismos que se convirtieron en romances, poesías fáciles de escuchar y también de memorizar.
Los romances relataban con un estilo propio, historias de interés general y que, por lo tanto, eran retenidas y repetidas por aquellos que las oían, difundiéndose así en el tiempo y en el espacio.
Funciones del romance
De entretenimiento: la primera y más importante función del romance fue narrar una historia interesante de una manera atractiva y fácilmente comprensible para la comunidad. Para que esta historia sea apreciada tenía que ser verosímil y estar fincada en la realidad; también tenía que tratar temas del dominio público o tratar de personajes o hechos conocidos. Pero el juglar, que era quién los cantaba, también inventaba, y mucho, a partir de personajes y hechos.
Función noticiera: daban a conocer hechos de la historia, aunque no hay que entender que hayan sido totalmente fieles a la realidad histórica, sino que utilizaban la historia para bordar sobre ella y construir con mayor o menor dosis de fidelidad. En el romance la noticia y el cuento estaban muy relacionados, pero predominaba el segundo aspecto. La tradición oral iba desgastando la parte histórica y, con el paso del tiempo, los datos reales quedaron como elementos aislados.
Los romances sirvieron también para acompañar las tareas del campo o del trabajo en grupo, en las romerías, en las peticiones de aguinaldo, en fiestas religiosas, como distracción durante las faenas domésticas, para entretener a los niños e incluso para arrullarlos.
Los romances no eran de un autor sino que eran del pueblo, que los recitaba una y otra vez trasformándolos, hasta que los autores cultos se decidieron reunirlos en los cancioneros del siglo XVI, apareciendo así o que llaman el Romancero Viejo y el Romancero Nuevo
http://www.educared.org/wikiEducared/El_Romancero.html
El desdichado
Anónimo
El sá ba do por la tar de / por tus ca lles me pa se o
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
por ha blar con tus ve ci nas / ya que con ti go no pue do.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 =8 sílabas
El do min go a la ma ña na / voy a mi sa el de lan te ro
1 2 3 4 5 6 7 8 =8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = sílabas
co mo es cos tum bre de mo zos / me pa ro en el ce men te rio.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
Ve o ve nir lin das da mas / con lín di si mos me ne os
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
y tam bién te ve o a ti / con mu cho mo do y so sie go.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
Cuan do en tras tu por la puer ta / me ta po con el som bre ro
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
por que no di ga la gen te / que por tus a mo res mue ro.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
To mas te a gua ben di ta / con los de dos del me di o
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
y te vas a a rro di llar / de lan te del Sa cra men to.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
Es tás a ten ta a la mi sa / lo que yo a ten to no pue do
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
so lo con pen sar en ti / ten go to do el pen sa mien to.
1 2 3 4 5 6 7 = 7 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
Lue go que sal ga de mi sa / voy a ca sa el de lan te ro
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
pa ra de cir le a mis pa dres / que me vis tie ran de nue vo.
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
Buen za pa to, bue na me dia / bue na ca pa, buen som bre ro
1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
si con es to no me quie res / a sen tar pla za voy lue go
1 2 3 4 5 6 7 8= 8 sílabas 1 2 3 4 5 6 7 8 = 8 sílabas
No hay comentarios:
Publicar un comentario