domingo, 26 de agosto de 2012

Uso de Hiperónimos, Hipónimos y Sinónimos

Uso de Hiperónimos
Hiperónimos son las palabras cuyo significado incluye al de otra u otras palabras. Por Ejemplo: pájaro incluye gorrión, jilguero, guacamayo, colibrí.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiper%C3%B3nimo
http://nomesjoana.wordpress.com/2011/05/05/hiperonimos-e-hiponimos/
http://lenguaanalia.blogspot.com/2012/02/hiperonimos-e-hiponimos.html

Uso de Hipónimos
Hipónimos son palabras cuyo significado está incluido en el hiperónimo.
El hipónimo posee todos los rasgos semánticos de otra palabra más general (hiperónimo), pero añade algún o algunos rasgos que la diferencia de ella. Por ejemplo: descapotable es hipónimo de "auto", porque es: un vehículo, con motor, de tamaño pequeño; pero añade un rasgo: se le puede quitar la capota.
Existe relación de inclusión entre los hiperónimos y sus hipónimos. Por ejemplo: Auto: descapotable, cupé, cuatro puertas, cinco puertas.
Entre los hipónimos que se incluyen dentro de un mismo hiperónimo existen relaciones lineales. Por ejemplo: día incluye a lunes, martes, miércoles... Entre lunes, martes, sábado, domingo, existe una relación lineal. Otro ejemplo: mes incluye a enero. marzo, julio, septiembre, octubre, diciembre. Entre enero, marzo, abril, julio, agosto, diciembre, hay una relación lineal. A los hipónimos que se incluyen en un hiperónimo se les llama cohipónimos. La relación lineal entre cohipónimos puede también ser una relación de sucesión, como en el caso de los meses y los días. Pero puede no ser de sucesión como en el caso de pájaro: jilguero, gorrión, guacamayo y colibrí. O en el caso de mamífero: perro, vaca, elefante, ballena.

Uso de Sinónimos
Un sinónimo es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra.
En castellano se usa en los textos para no repetir palabras, de manera que se enriquece el discurso.
No siempre la existencia de sinónimos constituye un apoyo al enriquecimiento de la lengua. En muchas ocasiones, se da preferencia a una de las formas por encima del resto y ello causa que esas otras formas entren en desuso hasta, incluso, poder llegar a desaparecer. Ejemplo: 
  • Amplificar - Ampliar
  • Boda - Matrimonio
  • Camino - Sendero

2 comentarios: